La vivienda industrializada está experimentando un crecimiento significativo en Argentina, transformando la manera en que se planifican y construyen los hogares. Gracias a la prefabricación de módulos, control de calidad en fábrica y procesos estandarizados, esta metodología permite entregar viviendas de alta calidad, eficientes y sostenibles en tiempos mucho más…
Al planificar la construcción de un hogar, surge la pregunta clave: ¿conviene optar por una casa modular o una construcción tradicional? Ambas opciones tienen ventajas y limitaciones, y conocerlas permite tomar decisiones más informadas sobre tiempos de construcción, costos, calidad, eficiencia y personalización. Las casas modulares se fabrican en módulos…
Al momento de elegir una vivienda industrializada, es común confundir casas prefabricadas y casas modulares. Aunque ambas se construyen parcialmente fuera del terreno, existen diferencias importantes en diseño, ensamblaje, calidad y flexibilidad que pueden influir en la decisión del propietario. Las casas prefabricadas generalmente se construyen con elementos estandarizados y…
La vivienda industrializada, también conocida como construcción modular o prefabricada, está revolucionando la manera de construir, ofreciendo eficiencia, rapidez y control de calidad que difícilmente se alcanzan con la construcción tradicional. Este cambio de paradigma permite que los proyectos sean más previsibles, sostenibles y personalizados, adaptándose a las necesidades actuales…
Los módulos son la base de la construcción modular, permitiendo que cada sección de una casa se fabrique de manera controlada, precisa y eficiente. Cada módulo funciona como un bloque independiente, que integra estructura, instalaciones y acabados, listo para ensamblarse en el terreno y formar una vivienda completa. El diseño…
Las casas modulares cuentan con un legado de más de 150 años, marcando la historia de la construcción al ofrecer soluciones rápidas, eficientes y adaptables frente a la vivienda tradicional. Desde sus primeros desarrollos en el siglo XIX hasta los proyectos modernos, la modularidad ha permitido fabricar y ensamblar viviendas…
La construcción modular es un enfoque innovador que permite fabricar viviendas y edificios por módulos prefabricados en fábrica, que luego se ensamblan en el terreno. Este proceso ofrece mayor rapidez, eficiencia y control de calidad en comparación con la construcción tradicional, permitiendo entregar proyectos de manera más confiable y con…
Las casas modulares representan una evolución de la construcción prefabricada tradicional, combinando flexibilidad, eficiencia y calidad en cada proyecto. A diferencia de las casas prefabricadas, que suelen ofrecer diseños estándar y limitadas posibilidades de personalización, las casas modulares se construyen por módulos en fábrica que luego se ensamblan en el…
La arquitectura industrializada está cambiando la forma en que se diseñan y construyen las ciudades, ofreciendo soluciones rápidas, eficientes y sostenibles para la expansión urbana. Gracias a la prefabricación, modularidad y control de calidad en fábrica, los proyectos industriales permiten entregar edificios y viviendas funcionales en tiempos mucho más cortos…
Con la creciente adopción de casas modulares en Argentina, es fundamental conocer las regulaciones y normativas locales y nacionales que rigen su construcción, instalación y uso. Cumplir con estas normas garantiza que la vivienda sea segura, legal y funcional, evitando problemas legales y asegurando la calidad de cada proyecto. A…